Constelaciones Familiares con Zeli Reyes Retana

0
44

¿Quieres saber que son las constelaciones familiares?

Te invito a que conoscas más acerca de este interesante tema escuchando este podcast.

Y asistir al taller

Las constelaciones familiares son una técnica terapéutica desarrollada por Bert Hellinger, un psicoterapeuta alemán, que busca identificar y resolver problemas en el sistema familiar. Esta metodología se basa en la idea de que muchos problemas personales, emocionales y de relación pueden tener sus raíces en patrones familiares inconscientes y dinámicas no resueltas.

Principios Fundamentales de las Constelaciones Familiares

  1. El Sistema Familiar: La familia se considera un sistema en el cual todos los miembros están interconectados. Las acciones, emociones y experiencias de un miembro afectan a los demás.
  2. Órdenes del Amor: Hellinger identificó ciertos «órdenes» que deben mantenerse en el sistema familiar para que haya armonía. Estos incluyen el orden de pertenencia (todos tienen derecho a pertenecer al sistema familiar), el orden de jerarquía (cada miembro tiene un lugar según su llegada a la familia), y el equilibrio entre dar y recibir.
  3. Lealtades Invisibles: Los individuos pueden estar inconscientemente atados a lealtades familiares, que pueden manifestarse como patrones repetitivos de comportamiento, enfermedad o dificultades emocionales.

Cómo Funciona una Sesión de Constelaciones Familiares

  1. Identificación del Problema: La persona que busca ayuda (el cliente) describe un problema o una situación que desea explorar.
  2. Seleccionar Representantes: En un grupo, los participantes se eligen para representar a los miembros de la familia del cliente, incluyendo al propio cliente. Estos representantes pueden ser personas en la sesión o, en el caso de una constelación individual, objetos simbólicos.
  3. Configuración y Movimiento: Los representantes se colocan en el espacio y empiezan a moverse o expresar sentimientos. Esto revela dinámicas ocultas y patrones en el sistema familiar.
  4. Intervenciones: El facilitador puede hacer ajustes en la configuración, sugerir frases para que los representantes digan, o introducir nuevos elementos para resolver los desequilibrios y restaurar el orden.
  5. Integración y Cierre: El proceso culmina con una nueva configuración que refleja una solución o un movimiento hacia el equilibrio y la armonía. El cliente integra lo aprendido y lo aplica a su vida.

Beneficios:

  • Permite una comprensión profunda de las dinámicas familiares.
  • Puede desbloquear emociones reprimidas y traer claridad a problemas complejos.
  • Facilita la reconciliación y el perdón dentro de la familia.